El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, demócrata y una de las voces más fuertes contra Donald Trump, defendió a la comunidad LGBTQ+, y en particular a las personas transgénero, en un apasionado discurso el sábado en la cena de la Campaña de Derechos Humanos en Los Ángeles.
“El gobierno de Trump y sus lacayos republicanos en el Congreso buscan revertir cada victoria que esta comunidad ha obtenido en los últimos 50 años”, declaró Pritzker en el discurso en el Fairmont Century Plaza. “Y ahora mismo, son drag queens leyendo libros y personas transgénero sirviendo en el ejército. Mañana, les quitarán su licencia de matrimonio y su trabajo. Ceder a los caprichos de un acosador no acabará con su crueldad. Solo lo envalentonará. La respuesta al autoritarismo no es la aquiescencia. Los acosadores responden a una sola cosa: un puñetazo en la cara”.
“Y en medio de esta lucha existencial, esta batalla que parece consumirlo todo, bueno, no tomemos el camino desmoralizador de sacrificar a los más perseguidos por aquello que consideramos más popular”, continuó Pritzker. “Sé que hay niños transgénero ahora mismo mirando este mundo y preguntándose si alguien los defenderá y defenderá su simple derecho a existir. Bueno, yo sí. Nosotros sí. Lo haremos”.
Esto ocurre en un momento en que incluso algunos demócratas, como el gobernador de California, Gavin Newsom, están dejando de apoyar a las personas trans.
Pritzker también ofreció un poco de historia del movimiento por los derechos LGBTQ+, comenzando con la Sociedad para los Derechos Humanos en Chicago en la década de 1920 —un grupo que fue rápidamente reprimido— y continuando con la Sociedad Mattachine, fundada por Harry Hay en California en la década de 1950. “Harry dijo que le hablaron del grupo de Chicago como advertencia de que la idea era demasiado peligrosa y que nadie debería intentar algo así nunca más”, dijo el gobernador. “Qué suerte tiene el mundo de que Harry no lo escuchara”.
“Cuando decimos que la historia se repite, no es porque los villanos y las batallas no evolucionen con el tiempo. Sí lo hacen”, continuó. “Pero la lucha en sí sigue siendo fundamental. Siempre son los hombres quienes quieren ser reyes, culpando del sufrimiento de las masas a quienes se ven, suenan o viven de manera diferente. Y desde el principio de los tiempos, el triunfo del bien sobre el mal ha dependido de quienes creen en la empatía y la bondad, con la determinación necesaria para defender esos valores que, por su naturaleza, nos hacen vulnerables a los ataques. Esta comunidad lo sabe. Han vivido y respirado esta lucha durante generaciones. Nuestra esperanza reside en esta sala”.
Desde su primera candidatura a gobernador en 2018, Pritzker ha sido adversario de Trump. “Al principio de cada discurso de campaña, dije que todo lo que nos importa está bajo el asedio de un Donald Trump racista, misógino, homofóbico y xenófobo”, declaró Pritzker. Finalizó cada discurso preguntando si sus oyentes estaban listos para la lucha y llamó a la comunidad LGBTQ+ a seguir luchando ahora.
“Salgan a las calles, protesten, asistan a los ayuntamientos”, dijo. “Colapsen las líneas telefónicas del Congreso, (202) 224-3121, y no permitan ni un momento de paz a ningún representante electo que esté ayudando e instigando la toma ilegal de poder de [Elon] Musk y Trump”.
“Lo que hacemos y lo que dejamos de hacer importa”, añadió. “Importa ahora más que nunca. Cuando mis futuros nietos recuerden este momento, quiero que sepan que mi voz fue una de las más fuertes en la sala, clamando por justicia y luchando contra la tiranía”.